Fuente: http://www.lahora.com.ec/index.php/movil/noticia/1101717578
La unión de hecho se registrará en la cedúla de identidad.
La resolución de la Dirección Nacional del Registro Civil (DNRC), del 22 de agosto de 2014 ordenó derogar la prohibición de ingresar la unión de hecho como un estado civil y crear un registro especial para esta condición, y desde el próximo 15 de septiembre cualquier persona podrá registrar la unión de hecho.
La decisión la anunció hoy el presidente de la República, Rafael Correa, en su enlace sabatino desde la parroquia de Llano Grande, y afirmó que el grupo GLBTI (Gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales), tiene el derecho constitucional a registrar en su cédula de identidad una unión de hecho, y en caso de ser negado se “tomarán cartas en el asunto”, advirtió el mandatario.
Insistió que la unión de hecho en este grupo poblacional está establecido como un derecho constitucional. Este avance en materia de derechos se concretó a partir de los diálogos con las organizaciones GLBTI el pasado 18 de agosto, donde además el régimen se comprometió a analizar una posible inclusión de identidad de género en el documento de identidad para evitar humillaciones a las personas. (SC)